El clima es el estado promedio de la atmósfera en lapsos de tiempo muy grande y es modulado por un conjunto de fenómenos que caracterizan el estado medio atmosférico de un lugar.
Clima mediterráneo:
Se caracteriza por sus inviernos templados; y los veranos secos y calurosos. Tiene una pluviosidad bastante escasa (500mm) y concentrada en las estaciones intermedias (primavera y otoño). La encina es el árbol más característico y extendido del clima mediterráneo, es resistente a la sequía y se adapta a todo tipo de suelos.
Clima montañoso:


Clima mediterráneo-continental:

Clima oceánico:

Clima subtropical:
Sus zonas son templadas próximas a los trópicos terrestres. Simplificadamente, suelen definirse como subtropicales las regiones en que la temperatura media anual no baja de 18ºC, y la temperatura media del mes más frío del año se encuentra entre esta marca y los 6ºC, pero las distintias clasificaciones contemplan también otros paramétros. La vegetacion del clima subtropical se adapta a la humedad y a las alturas de las islas. Zona baja: se sitúa entre los 0 y 40m, crecen plantas como los cardones tabaibas, palmeras y sabinas. Zona media: en el norte de las islas de mayor altitud predomina la laurisilva, que es un bosque de tilos y laureles. Zona de cumbres: en las zonas de mayor altitud, crece, el pino canario y en las cumbres, la retama y la violeta del Teide.